Pisos separados: “A veces pasamos dos meses sin vernos”

Para asegurarse de no perderse ningún testimonio o historia, suscríbase a nuestro boletín "Experiencia vivida" .
Según el Instituto Nacional de Estudios Demográficos (INED), el 6% de las parejas, es decir, 1,8 millones de personas, declaran no vivir en el mismo hogar que su cónyuge. La aversión a la rutina, el gusto por la independencia y el deseo de aislamiento suelen ser algunas de las razones esgrimidas. Si bien la no cohabitación se reserva, a largo plazo, para los hogares más adinerados, la presencia de hijos de una relación anterior también dificulta la convivencia. En este episodio, Lola (1) y Alexandre (1), de 29 y 33 años, casados desde hace cinco años, no es probable que compartan vivienda en un futuro próximo.
Tengo 29 años y soy enóloga en Banyuls (Pirineos Orientales). Cuando conocí a mi marido en Perpiñán, la ciudad que compartimos, él había decidido volver a estudiar a los 28 años, después de la carrera de negocios, para convertirse en profesor de música. Fue aceptado en el Conservatorio de Lyon.
Libération